.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
LA REPUBLICA
Los precios del oro subían el lunes, apoyados por un dólar más débil, mientras los inversores esperaban más detalles sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con la reunión de política monetaria de la Reserva Federal prevista para esta semana.
El oro al contado ganaba 0,5%, hasta US$3.256,85 la onza. Los futuros del oro estadounidense subían 0,7%, a US$3.265,10.
El dólar .DXY bajaba 0,3% frente a sus competidores, lo que hacía al oro más atractivo para los tenedores de otras divisas.
"El dólar se muestra moderado antes de la reunión de la Reserva Federal de esta semana, lo que permite al oro subir ligeramente", afirmó Tim Waterer, analista jefe de mercados de KCM Trade.
"Es posible que el oro siga operando en la zona de US$3.200-US$3.350 dólares antes de la reunión de la Reserva Federal. Sin embargo, cualquier nuevo titular sobre el acuerdo comercial podría provocar un nuevo repunte de la volatilidad."
La atención del mercado se centrará en la decisión del banco central estadounidense y en los discursos de varios dirigentes de la Fed previstos para esta semana, para conocer la trayectoria futura de la política monetaria.
Los operadores esperan recortes de tipos de 80 puntos básicos este año a partir de julio, tras el informe del Departamento de Trabajo de EEUU del viernes, que mostró un aumento del empleo mayor de lo esperado en abril.
El oro sin rendimiento actúa como una cobertura frente la incertidumbre global y la inflación y tiende a prosperar en un entorno de tipos de interés bajos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no destituirá a Jerome Powell como presidente de la Fed antes de que termine su mandato en mayo de 2026, al tiempo que reiteró su llamamiento a que la Fed recorte los tipos de interés.
Trump dijo el domingo que Estados Unidos se estaba reuniendo con muchos países, incluida China, sobre acuerdos comerciales y que su principal prioridad con China era asegurar un acuerdo comercial justo.
Los mercados chinos están cerrados por el festivo del Día del Trabajador del 1 al 5 de mayo y reanudarán su actividad el martes 6 de mayo.
La plata al contado subía 0,5%, hasta US$32,14 la onza, el platino bajaba 0,2%, hasta US$957,77, y el paladio ganaba 0,2%, hasta US$955,28.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia