RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman

CINCODIAS
Los bancos de inversión trabajan contra el reloj. Goldman Sachs, en una conferencia con más de 1.500 clientes ayer domingo, lanzó su escenario de situación de los mercados y de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. Sus grandes conclusiones: no hay riesgo sistémico porque las autoridades están interviniendo y las Bolsas deberían recuperarse por completo. La situación se parece más a un shock momentáneo como el del 11 de septiembre de 2001 con el ataque terrorista a las torres gemelas que al de la Gran Crisis Financiera que arrancó en 2008 con la quiebra de Lehman Brothers.
Goldman Sachs considera que el 50% de los estadounidenses contraerá el virus (unos 150 millones de personas), debido a que es extremadamente contagioso, que el 70% de los alemanes también lo cogerá, y que el pico de contagio mundial será en ocho semanas. Es decir, en mayo. "A partir de entonces, disminuirá", sentencia.
"El virus se concentra en una banda entre 30-50 grados de latitud norte, lo que significa que, como el resfriado común y la gripe, prefiere el clima frío. El próximo verano en el hemisferio norte debería ayudar. Esto quiere decir que el virus es probablemente estacional", añade la entidad.
De los afectados, el 80% serán de síntomas leves, el 15% de síntomas medios y el 5% tendrá problemas críticos de salud, con gran peso en ancianos y personas con otras vulnerabilidades como enfermos crónicos. "No hay ningún riesgo sistémico. Nadie está hablando de eso. Las autoridades están interviniendo en los mercados para estabilizarlos, y el sector bancario privado está muy bien capitalizado. La actual crisis es más parecida a la del 11 de septiembre de 2001 que a la de 2008", aeguran en Goldman.
Respecto a la economía, China ya ha sido muy afectada. Esto ha sido un misil en la línea de flotación de las materias primas y de su principal cadena de suministro mundial, que puede llegar a tardar seis meses en recuperarse. Así, la tasa de crecimiento mundial será la más baja en 30 años, con alrededor de un 2%, pero tampoco tan será tan lejana de la de 2019 (2,3%).
Los resultados de las empresas del S&P 500 sufrirán decrecimientos de beneficios de entre el 15% y el 20% en 2020 por regla general. Pero Goldman añade que "el daño real está impulsado principalmente por la psicología del mercado". "Los virus han estado con nosotros desde siempre. Los mercados bursátiles deberían recuperarse completamente en la segunda mitad del año". "Técnicamente, el mercado ha estado buscando una razón para volver a establecerse después del mercado alcista más largo de la historia", sentencia.
En la última semana ha habido una confluencia del impacto del virus con el desarrollo de la guerra de precios del petróleo entre la Arabia Saudí y Rusia. La reducción de los precios de la energía es positiva en general buena para las economías industriales, Estados Unidos ahora es un gran exportador de energía, por lo que ha habido un impacto negativo en la valoración del sector energético nacional, a jucio del banco de inversión. "Esto continuará durante algún tiempo, ya que los rusos están tratando de exprimir económicamente a los productores de esquisto americano y los saudíes están atrapados en el medio y no quieren ceder más cuota de mercado a Rusia o a los Estados Unidos".
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


