.jpg)
ECONOMÃA
EUROPA
Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
CINCODIAS
De ser un activo financiero inestable usado y conocido por una minoría, a estar en la agenda de los bancos centrales de algunos de los principales países del mundo. Desde que Facebook e inicialmente otras 27 empresas anunciaran en junio del año pasado su intención de impulsar libra, una criptodivisa con un tipo de cambio estable, las criptomonedas han captado la atención de los medios de comunicación, de los mercados y también, de unas autoridades que empiezan a verlas con otros ojos.
Las dudas entre los supervisores en torno a las posibles implicaciones de la creación de una moneda de uso global controlada por una empresa privada no tardaron en llegar. Entre los argumentos que las diferentes autoridades han esgrimido en contra de libra están los efectos sobre la estabilidad del sistema financiero, en la lucha contra el blanqueo de capitales y los escándalos que el principal impulsor de la iniciativa ha tenido en el pasado a la hora de gestionar datos privados de sus usuarios.
El recelo provocó que siete de los más importantates aliados de Facebook abandonaran el proyecto libra antes ni siquiera de empezar a andar, y además ha dejado a la criptodivisa suspendida de forma indefinida hasta “resolver las dudas” de las autoridades estadounidenses. Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, tiene serias dudas sobre el futuro del proyecto de Zuckerberg. “Las posibilidades que tiene libra de tener éxito como moneda de implantación global son muy reducidas dada la hostilidad regulatoria”, sostiene. Pese al incierto porvenir de libra, varios bancos centrales han comenzado a plantearse emitir sus propias criptomonedas estables al calor del debate propiciado por la iniciativa de Zuckerberg.
El Banco Central Europeo (BCE) se encuentra en plena fase de investigación sobre la posibilidad de lanzar una criptodivisa de tipo de cambio estable. En la comparecencia de prensa tras la última reunión del Consejo del BCE, su presidenta, Christine Lagarde, admitió que actualmente existe un equipo de trabajo dentro de la máxima autoridad monetaria de Europa estudiando el tipo de divisa que la institución quiere crear. “Identificaremos el propósito que tenemos con la criptodivisa, ¿estamos intentando reducir costes?,¿Eliminar intermediarios? ¿Tener unas finanzas inclusivas para todos?, Hay un amplio rango de objetivos que pueden ser perseguidos, por lo que empezaremos por ahí”, desveló Lagarde.
“La ventaja de la criptomoneda emitida por el banco central es que permitirían que los ciudadanos tuvieran cuentas abiertas en el BCE”, comenta de la Torre. “Podrían reducir tipos de interés o subirlos y afectar directamente a la cuenta corriente, o si se aplica la política del dinero por helicóptero, darle 100 euros a cada europeo sin tener que pasar por la banca”, prosigue. En el lado de los contras, el experto advierte de que se podría generar inestabilidad: “En caso de crisis bancaria el dinero iría al BCE, dañando a bancos sanos y provocándoles un problema de liquidez que podría agravar la crisis”.
En un documento sobre pros y contras de criptodivisas emitidas por bancos centrales publicado el pasado viernes, la insitución presidida por Christine Lagarde concluía que “un problema mayor de estas criptomonedas es que en el caso de tener mucho éxito desintermediaría el sistema bancario”. Además, el informe coincide con de la Torre al reconocer que la divisa “facilitaría las fugas de depósitos de los bancos hacia el banco central en situaciones de estrés financiero”.
Para evitar este posible fenómeno, el documento sugiere una posible forma de abordarlo. El BCE podría ofrecer diferente tipo de interés en su cuenta bancaria en función de la cantidad de criptomonedas depositadas en ella. Según explica el informe, esto permitiría seguir ofreciendo un porcentaje atractivo de interés que dinamizara la economía para las cantidades que no sobrepasaran el límite. “Si la remuneración que se ofrece por encima del límite es lo suficientemente poco atractiva, la cantidad de esos depósitos sería baja o cero”, concluye el informe.
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer dÃa consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caÃdas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico