ESPECIALES
BOLIVIA
MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA

DELTA FINANCIERO
Con el propósito de acercar la inteligencia artificial (IA) a la vida humana, empresarial y creativa, Bolivia será sede del MÍA Experience Summit Tour 2025, un evento internacional que reunirá a líderes globales en inteligencia artificial, innovación y transformación digital.
El encuentro, realizado antes en Doha – Qatar y en Washington DC – Estados Unidos, forma parte de un circuito en América Latina impulsado por la Universidad UONA de Washington D.C. y LACADEMY (Bolivia) y Digital Partners. En Bolivia, el MÍA Experience Summit Tour 2025 se realizará el 19 de noviembre en el Hotel Casa Grande (La Paz) y el 21 de noviembre en el Hotel Los Tajibos (Santa Cruz).
A diferencia de los congresos tradicionales, MÍA Experience se define como una experiencia inmersiva. Su anfitriona es Mía, una agente inteligente holográfica que guía al público en tiempo real, simbolizando la convivencia entre la inteligencia humana y la artificial. Su presencia convierte al evento en un espacio donde la tecnología deja de ser un concepto abstracto para transformarse en una herramienta sensible y accesible.
“MÍA no solo habla sobre inteligencia artificial: la encarna. Este evento demuestra que la tecnología puede ser profundamente humana cuando se orienta a mejorar la educación, los negocios y la vida cotidiana”, expresa uno de los impulsores de la actividad, Nicolas Oporto.
El encuentro contará con la participación de 12 exponentes internacionales que abordarán casos reales y tendencias sobre el uso responsable de la IA en diferentes sectores. Entre ellos destacan Ricardo Rebolledo (México), especialista en fintech y transformación digital; Feo Revollo (Argentina), CEO de GodAI; Daniel Cedeño (Venezuela/Chile), CEO de Aureum Consulting; Vladimir Tirado (Paraguay), CEO de Lealio AI; y reconocidos líderes bolivianos como Gonzalo Chávez, Beto Saavedra, Juan Pablo Velasco, Nathaly Alarcón y Katherine Pérez, entre otros.
“La inteligencia artificial ya no es un lujo, es una competencia esencial. MÍA busca democratizar su comprensión y aplicación práctica, acercando herramientas de vanguardia a profesionales, empresas y emprendedores bolivianos”, destaca Oporto.
El evento está dirigido a empresas, agencias de marketing, emprendedores, estudiantes universitarios y profesionales interesados en aplicar la inteligencia artificial en sus negocios o proyectos.
Las entradas pueden adquirirse a través del enlace oficial https://miaexperiencesummit.com/ o vía WhatsApp (+591 76419519 / +591 72188880). Una vez confirmado el registro, los asistentes recibirán su e-ticket y código QR de acceso.
Con la participación de expertos internacionales y líderes bolivianos, el MÍA Experience Summit Tour 2025 promete consolidarse como uno de los encuentros más relevantes sobre inteligencia artificial y futuro digital en la región.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


