.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Kortabaco celebra 7 años de crecimiento y anuncia nueva expansión
DELTA FINANCIERO
Fundada en 2018, Kortabaco Bolivia celebra su séptimo aniversario consolidada como una de las empresas bolivianas con mayor proyección regional en el sector tabacalero. Con operaciones en Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá, el Grupo Kortabaco se ha trazado el objetivo de expandirse a al menos diez países hacia 2030.
Hitos
Desde el inicio de sus operaciones, Kortabaco ha alcanzado hitos clave en su trayectoria: el lanzamiento de Esse, la marca de cigarrillos Super Slim #1 del mundo, el lanzamiento de la marca Bohem en 2021, la obtención del Premio Palmera Dorada en Expocruz 2022, el lanzamiento de la línea Bohem Doble Cápsula en 2023 y la apertura de su casa matriz en El Alto en 2024. Además, ha recibido certificaciones de prestigio como la ISO 9001 y la acreditación como Operador de Adecuado Cumplimiento (OAC), otorgada por la Aduana Nacional, reafirmando su excelencia operativa.
Alianza estratégica
La compañía es el principal socio estratégico en Latinoamérica de KT&G (Korea Tomorrow & Global), la cuarta tabacalera más grande del mundo, fundada en 1883 en Corea del Sur. Esta alianza le permite acceder a tecnología de última generación y a estándares globales de calidad y sostenibilidad, al fortalecer su competitividad en la región. Gracias a esta colaboración estratégica, la corporación boliviana se ha consolidado como un socio confiable y competitivo, con la capacidad de llevar productos innovadores y de calidad a distintos mercados de América Latina.
Aporte fiscal
Más allá de su crecimiento corporativo, Kortabaco es uno de los principales contribuyentes de su sector en Bolivia, reflejo de su compromiso con la formalidad y la economía nacional. Su cultura organizacional se apoya en valores de liderazgo, eficiencia, diversidad y transparencia, que guían su gestión y fortalecen su reputación como un aliado confiable.
Diversificación
La innovación también se refleja en la digitalización integral de sus procesos de comercialización, lo que garantiza trazabilidad, eficiencia y control en tiempo real de toda la cadena. Paralelamente, la empresa avanza hacia la diversificación de su portafolio con categorías como alimentos enlatados, confitería y productos de higiene y limpieza.
Desarrollo profesional
El impulso al talento humano es otro de los pilares de Kortabaco. Varios de sus colaboradores han cursado posgrados en universidades de prestigio gracias a programas internos de incentivo, y la compañía continúa apostando por la formación de jóvenes con potencial y recursos limitados, bajo su promesa corporativa: “Una compañía que crece contigo”.
“El crecimiento no ocurre en solitario. Desde 2019 hemos acompañado a nuestros aliados con productos innovadores y de calidad, siempre bajo un compromiso firme con la responsabilidad y la transparencia. Nuestro futuro está en seguir expandiendo la experiencia boliviana hacia la región, apostando por un crecimiento compartido con nuestras comunidades y con el país”, destacó Boris Zabala, presidente del Directorio de Grupo Kortabaco.
Con siete años de historia, Kortabaco celebra no solo un aniversario empresarial, sino el inicio de una etapa de consolidación regional, sostenida en la innovación, la formalidad y el talento boliviano.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Italsa entrega Bs. 190.000 a ganadores de "Empaques que Suman"
- Kortabaco celebra 7 años de crecimiento y anuncia nueva expansión
- Las innovaciones detrás de los plegables más elegantes de Samsung
- SOBOCE y Fundación Alalay comprometidos con el deporte y la niñez
- Huawei brindó un vistazo del panorama de la electromovilidad en Bolivia
- Empresario boliviano inaugura en Paraguay planta de diésel sintético
- El Ibex reconquista los 15.000 puntos gracias al empuje de Wall Street
- Nutrioil celebra 15 años impulsando el crecimiento de la agroindustria
- ASOFIN manifiesta su preocupación sobre proyecto de Ley 547/2024
- Trade In Samsung invita a renovar tu celular por uno nuevo de la serie Galaxy A