.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Banco FIE creó Tinka Verso para fortalecer el ecosistema emprendedor
DELTA FINANCIERO
En el marco de la iniciativa Tinka de Banco FIE, este fin de semana se llevó adelante la primera versión de “Tinka Verso”, una actividad destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor, combinando acciones de formación y capacitación, visibilidad y posicionamiento, así como conexiones comerciales.
“Tinka Verso” contó con la participación de 35 expositores de distintos rubros, que visibilizaron sus emprendimientos con propósito y comercializaron sus productos, más de 1,500 visitantes y 150 personas capacitadas a través de “Master Classes” con expertos en áreas clave para potenciar los negocios, en temáticas como Fotografía de Productos, Finanzas para Negocios, edición de video y Canva para Emprendimientos, y un Cooking Show con el reconocido chef “Marcos Gonzales”.
“Tinka es la primera iniciativa en Bolivia destinada a apoyar el desarrollo de los emprendimientos con un enfoque digital, somos un aliado estratégico de los negocios y de las personas emprendedoras, potenciamos el ecosistema emprendedor a través de nuestras acciones que combinan formación, visibilidad y conexiones comerciales. Con acciones como el “Tinka Verso” buscamos fortalecer y potenciar los negocios y microemprendimientos que se constituyen en el motor de la economía en el país, tenemos la seguridad de que los pequeños emprendimientos de hoy serán las grandes empresas de mañana, y acompañarlos en el proceso de su desarrollo es una de nuestras prioridades. Banco FIE desde hace 40 años trabaja con ese propósito impulsando la inclusión social y financiera de la población”, destacó Mariela Soliz, Gerenta Nacional de Personas, Cultura e Identidad de Banco FIE.
El Banco cuenta con Espacios Tinka en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Oruro, siendo lugares de innovación y crecimiento para personas emprendedoras, creando espacios de networking, ruedas de negocios y ferias para vincular a los emprendedores con potenciales clientes, aliados y distribuidores.
“Tinka no es solo un espacio de capacitación, sino un ecosistema integral que conecta personas, saberes y oportunidades, potenciando negocios para que sean sostenibles, digitales y competitivos y nos sentimos satisfechos por los logros y resultados que alcanzamos, actualmente contamos con más de 3000 miembros activos, en la gestión 2025 capacitamos a más de 500 personas de las cuales más del 60% fueron mujeres, un resultado que refuerza nuestro compromiso con el acceso a oportunidades de crecimiento promoviendo la igualdad de género”, destacó Tamara Uriona, Supervisora de Gestión Tinka.
Los espacios Tinka están conformados por ambientes en los que las personas emprendedoras pueden sostener reuniones de negocios, crear contenido para potenciar y promover sus emprendimientos, exponer sus productos y poder entregarlos a través de su sistema de casilleros inteligentes como un sistema seguro de comercialización, donde también acceden a procesos de capacitación, el acceso a estos espacios es gratuito y no sólo para la clientela del Banco.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nutrioil celebra 15 años impulsando el crecimiento de la agroindustria
- ASOFIN manifiesta su preocupación sobre proyecto de Ley 547/2024
- Trade In Samsung invita a renovar tu celular por uno nuevo de la serie Galaxy A
- Banco FIE creó Tinka Verso para fortalecer el ecosistema emprendedor
- CBN es premiada con el Paul Harris 2025 a la excelencia empresarial
- Banco Ganadero y Farmacorp se unen llegar a más bolivianos
- Banco Ganadero y ASOCEBÚ cumplen una década de alianza
- BASF lanza tres nuevas soluciones agricolas para la protección de cultivos
- SOBOCE llevan calor y esperanza a perros de albergues y calles
- Samsung presenta a Alana, la primera artista boliviana creada con IA