.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Samsung lidera la preferencia de celulares en Bolivia con un 37%
DELTA FINANCIERO
La marca de tecnología surcoreana mantiene su liderazgo en el mercado boliviano de smartphones, con una preferencia del 37% en las ciudades capitales del eje troncal, según un estudio de Captura Consulting para la revista Poder y Placer. El sondeo también revela que un 4% de la población aún no posee teléfono móvil, lo que plantea retos para la inclusión digital.
La encuesta fue realizada en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, donde Samsung alcanza niveles de uso/preferencia sobresaliente: 40% en Santa Cruz, 39% en Cochabamba, 34% en La Paz y 32% en El Alto.
“La relación de Samsung con los bolivianos se ha construido sobre innovación, accesibilidad y calidad. Nos alegra ver que nuestros esfuerzos por acercar la tecnología a todas las personas están siendo valorados. De esta forma, cumplimos con nuestra visión global de ‘IA para todos’”, expresa el presidente de Samsung Bolivia, Agustín Park.
El resto de las marcas de dispositivos móviles concentra el 58% de preferencia en el eje troncal. El estudio también señala que el 4% de la población aún no cuenta con un teléfono móvil, lo que representa un reto para la inclusión digital. En Cochabamba, por ejemplo, el 7% de los encuestados no posee celular; en El Alto, el 4%; y en La Paz y Santa Cruz, el 3%.
“Para Samsung, estos datos son un llamado a seguir trabajando en soluciones más inclusivas y apoyar iniciativas que promuevan la alfabetización digital y el acceso a la tecnología Galaxy AI”, añade el Presidente de Samsung.
En un mercado cada vez más competitivo, Samsung no solo mantiene su liderazgo, sino que fortalece su vínculo con los usuarios bolivianos, adaptándose a sus necesidades y estilos de vida con propuestas para todos los segmentos.
La investigación de Captura Consulting, realizada entre el 23 de mayo y el 7 de junio de 2025, encuestó a 850 hombres y mujeres de 18 a 65 años en Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, La Paz y El Alto. El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,4%. La pregunta planteada fue: ¿Cuál es la marca de su celular?
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco Ganadero y ASOCEBÚ cumplen una década de alianza
- BASF lanza tres nuevas soluciones agricolas para la protección de cultivos
- SOBOCE llevan calor y esperanza a perros de albergues y calles
- Samsung presenta a Alana, la primera artista boliviana creada con IA
- Campaña Caminando por la Vida en Santa Cruz recaudará fondos para niños con cáncer
- Farmacorp cerró agosto con un homenaje para adultos mayores
- La Feria de Vinculación Empresarial UPSA impulsa oportunidades de trabajo
- Samsung lidera la preferencia de celulares en Bolivia con un 37%
- Estudiantes destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei
- Huawei impulsa la energÃa solar en Bolivia con cinco nuevos distribuidores locales de FusionSolar