.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
DELTA FINANCIERO
Hace cien años, mientras Bolivia celebraba su primer siglo de vida independiente, en el valle de Cinti, al sur de Chuquisaca, Julio Ortiz Linares, patriarca del singani y de la familia Granier Ortiz, comenzó a modernizar el arte de la destilación y la vitivinicultura.
Así, en 1925 se originó un método particular de destilación, perfeccionado con el tiempo por el propio Julio Ortiz, sus descendientes, socios y colaboradores. Comenzaba una tradición que hoy se refleja en marcas como Don Lucho, Casa Real y Campos de Solana.
Los inicios en Tarija
En 1975, el yerno de Ortiz, Luis Granier Ballivián, fundó en Tarija la Sociedad Agroindustrial del Valle (SAIV). “Don Lucho”, como era conocido, inició la destilación en el valle de Santa Ana e introdujo el sistema de riego por goteo, transformando un terreno árido en un viñedo productivo que aún hoy se cultiva.
Como resultado, en 1981 se lanzó Casa Real, un singani con tres etiquetas que hoy son parte del consumo cotidiano en Bolivia: Etiqueta Negra, Etiqueta Roja y Etiqueta Azul.
Dos nuevas generaciones
Desde entonces, el proceso de destilación ha seguido mejorando. La tercera generación, liderada por Fernando, Luis y Carmen Granier Ortiz, tomó una decisión clave: importar alambiques tipo Charentaise, fabricados por artesanos franceses en Cognac.
En paralelo, fundaron DyM en 1994, con el objetivo de impulsar el desarrollo comercial. Le siguieron lanzamientos relevantes como Don Lucho Pionero en 1996 y, en 2000, Campos de Solana, que ha ampliado la cultura del vino en Bolivia con sus líneas Varietales, Reserva y Gran Reserva.
En años recientes, la cuarta generación —Luis Pablo, María Cecilia y Nicolas Granier Castellanos— ha asumido un nuevo ciclo de trabajo enfocado en la calidad, diversificación e internacionalización del portafolio.
Internacionalización y calidad premium
En 2011 nació la marca Don Lucho, y en 2016 se presentó Don Lucho de Oro, el primer singani boliviano añejado en barrica.
En 2014, de la mano del cineasta Steven Soderbergh, el singani cruzó por primera vez las fronteras con la marca Singani 63, iniciando un proceso de exportación que continúa creciendo.
En 2017 se lanzó Gran Reserva Esther Ortiz. El vino que lleva su nombre rinde homenaje a una figura esencial en la historia de la familia: Esther Ortiz fue un pilar silencioso pero firme, cuya dedicación, carácter y amor por su familia acompañaron y fortalecieron cada etapa del camino.
En 2024 se presenta Principia, la primera etiqueta de la nueva bodega Granier Ortiz, orientada a proyectar los vinos bolivianos en mercados exigentes.
La cuarta generación también ha apostado por explorar nuevas categorías, con el lanzamiento de Gin Flamboyant y Ron 37 Lenguas.
Responsabilidad e inspiración
Este 2025, cuando Bolivia conmemora sus 200 años de existencia, la familia Granier Ortiz honra una historia centenaria no solo preservándola, sino renovándola generación tras generación.
“Nuestra historia nos ha enseñado a actuar con integridad, a cuidar la tierra que nos da sustento, a valorar el esfuerzo colectivo y a poner siempre a la familia en el centro. Es esa herencia de valores la que hoy nos impulsa a ir más lejos: a crear marcas que nos representen con orgullo, a asumir riesgos con audacia y visión, a construir con respeto hacia nuestra gente y hacia quienes nos precedieron”, comenta Luis Pablo Granier, Gerente General de D&M.
“Este legado no es sólo una colección de marcas o productos, sino una forma de entender el trabajo, el compromiso y la vida misma. Porque en el fondo, lo que celebramos son, además de cien años de destilación y vitivinicultura, cien años de confianza en una forma de hacer las cosas: con pasión, con responsabilidad, y con el firme propósito de dejar una huella que inspire a quienes vienen detrás”, destaca Granier, a tiempo de dar inicio a las celebraciones de este centenario.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social