Nacional Seguros

ECONOMíA PARAGUAY
Paraguay entre las economías de mayor crecimiento en Sudamérica

 

 

Paraguay entre las economías de mayor crecimiento en Sudamérica

Experiencia BCP

EL NACIONAL

Los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectan que Paraguay crecerá a un ritmo superior al promedio regional.

El BM prevé que el país cierre el 2025 con un crecimiento del 3,5%, ubicándolo como la tercera economía de mayor expansión en Sudamérica. Esta posición se mantendría en 2026 y 2027, con una tasa proyectada de 3,6%. En tanto, el FMI estima un crecimiento de 3,8% para el 2025, notablemente superior al 2% promedio previsto para América Latina y el Caribe, y de 3,5% para los próximos dos años.

Por su parte, la Cepal ha revisado 0,3 puntos porcentuales (p.p.) a la baja su proyección de crecimiento para Paraguay hasta 3,6%, mientras que a mediados del mes el BCP había ajustado la suya 0,2 p.p. al alza hasta 4%, siendo la mayor tasa proyectada.

Pese a las diferencias, las proyecciones reflejan expectativas positivas para la economía nacional en un contexto de incertidumbre global que plantea desafíos.

América del Sur

Según nuevas estimaciones dadas a conocer esta semana, el organismo de las Naciones Unidas prevé que América del Sur crecerá en promedio un 2,5% este año, una décima menos que lo proyectado en diciembre 2024.

Las expectativas de crecimiento estiman para Perú un 3,1%; Uruguay 2,6%; Colombia 2,5%; Chile 2,2%; Brasil 2% y Ecuador 1,5%.

Según la Cepal, la región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre. Los anuncios en materia de aranceles efectuados por parte de Estados Unidos no solo tienen efectos directos sobre las exportaciones de los países de la región a dicha economía, sino también efectos indirectos por la vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Para dinamizar el crecimiento, según la Cepal, se requiere una combinación de políticas macroeconómicas y de desarrollo productivo más proactivas que las que ha tenido la región hasta el momento, aumentando la inversión en capital físico y humano, y poniendo en práctica agendas de desarrollo productivo en sectores dinamizadores.

Paraguay entre las economías de mayor crecimiento en Sudamérica

Publicado el Martes, 13 de Mayo de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital