ECONOMIA

 

LATINOAMERICA
CAF invita a su 24 Conferencia Anual que se realizar谩 de manera virtual

Los d铆as 9, 10 y 11 septiembre de 2020 se realizar谩 de manera virtual este encuentro que contar谩 con la participaci贸n del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y desde 1997 junto al Di谩logo Interamericano y la Organizaci贸n de los Estados Americano

CAF invita a su 24 Conferencia Anual que  se realizar谩 de manera virtual

BOLIVIA
Santa Cruz tiene el potencial para liderar la reactivaci贸n econ贸mica

El departamento no solo tiene la mayor poblaci贸n, sino que tambi茅n las condiciones para impulsar el desarrollo que ha sido afectado por la pandemia. Ven que la voluntad pol铆tica es crucial para avanzar

Santa Cruz tiene el potencial para liderar la reactivaci贸n econ贸mica

BOLIVIA
Las exportaciones industriales de Bolivia se redujeron en 20%

El impacto de la pandemia del coronavirus, que ralentiz贸 la actividad comercial en el mundo, impact贸 en las exportaciones industriales bolivianas que cayeron en 20,8% de enero a julio de este a帽o respecto a similar periodo de 2019.

Las exportaciones industriales de Bolivia se redujeron en 20%

BOLIVIA
CAINCO: Resultados del Foro Internacional Retorno Econ贸mico Verde y Sostenible

El evento estuvo compuesto por dos bloques, con ponencias de expositores internacionales y nacionales quienes abordaron tem谩ticas entorno a: bioeconom铆a, modelos de negocios resilientes, crecimiento econ贸mico sostenible, el doble impacto.

CAINCO: Resultados del Foro Internacional Retorno Econ贸mico Verde y Sostenible

BOLIVIA
BCB: Nivel de remesas subi贸 en un 12,9% al mes de julio

El flujo de remesas correspondiente a julio de 2020 alcanz贸 a $us97,4 millones, monto mayor en 12,9% al registrado en el mes de junio. Esto se debe a la reactivaci贸n parcial de actividad en las econom铆as emisoras de remesas

BCB: Nivel de remesas subi贸 en un 12,9% al mes de julio

BOLIVIA
En Bolivia la inflaci贸n alcanza un 1,47% hasta agosto de 2020

Las ciudades con mayor aumento de precios en agosto fueron La Paz y Oruro, las menos inflacionarias, Cobija, Santa Cruz y Tarija

En Bolivia la inflaci贸n alcanza un 1,47% hasta agosto de 2020

BOLIVIA
Ministro de Econom铆a ve inviable la devoluci贸n de aportes de las AFP

Hay movilizaciones en varias regiones, exigiendo que se apruebe una ley para que los trabajadores recuperen esos recursos.

Ministro de Econom铆a ve inviable la devoluci贸n de aportes de las AFP

BOLIVIA
Caboco ratifica inminente ca铆da y extinci贸n del sector constructor

El Directorio de la C谩mara Boliviana de la Construcci贸n (Caboco) ratific贸 una vez m谩s la inminente ca铆da y extinci贸n acelerada del empresariado constructor privado nacional, a causa de la desatenci贸n de las autoridades nacionales.

Caboco ratifica inminente ca铆da y extinci贸n del sector constructor

BOLIVIA
Precios de hidrocarburos y minerales se estancan, granos registran repunte

Un 74% de las exportaciones bolivianas depende de las ventas de minerales y gas natural. El precio del gas natural cay贸 hasta en un 50% en los mercados internacionales

Precios de hidrocarburos y minerales se estancan, granos registran repunte

BOLIVIA
Deudas a bancos se pagar谩n desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos

"El diferimiento de cr茅ditos beneficiar谩 a todos los prestatarios sin excepciones", as铆 lo inform贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, 脫scar Ortiz, en conferencia de prensa a tiempo de hacer la aprobaci贸n del decreto reglamentario.

Deudas a bancos se pagar谩n desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos