.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
EL DEBER MONITOREO
En medio de las críticas por la falta de control en la venta y reventa de combustibles en el país, el canal estatal Bolivia Tv informó anoche que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementa mejoras en el sistema B-SISA, con el objetivo de reducir las cargas repetitivas de combustible en diferentes estaciones de servicio del país.
Dicho sistema denominado ‘Boliviana de Sistemas de Autoidentificación’ es una herramienta tecnológica implementada por la agencia para supervisar, controlar y fiscalizar la comercialización de combustibles. Su objetivo principal es evitar el contrabando y el uso ilícito de carburantes, pero en los últimos meses ha sido cuestionado por transportistas y productores por beneficiar a revendedores de combustibles, en plena escasez que ya lleva más de dos años.
Según el reporte de Bolivia Tv, que mencionó como fuente a YPFB, la ANH “se encuentra trabajando activamente” en la mejora del sistema. “Según YPFB, se están evaluando nuevas estrategias para optimizar el funcionamiento del sistema y garantizar un control más eficiente del abastecimiento. Mientras tanto, la estatal petrolera continúa cumpliendo su rol como entidad encargada de la compra de combustibles, en tanto que la ANH se ocupa de regular, controlar y supervisar su distribución desde las plantas de almacenaje hasta los puntos de venta”, reportó el medio estatal.
Crítica de los productores
Los productores agropecuarios de Santa Cruz han denunciado que el negocio de la reventa de combustibles agudiza la escasez de diésel, principalmente en las provincias, donde algunas personas ajenas al sector cuentan con tarjetas de control con las que compran los combustibles en los surtidores y revenden hasta en Bs 15 el litro de diésel oil, cuando el precio oficial es de Bs 3,72.
Desde la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), manifestaron a EL DEBER que la reventa de diésel se ha masificado desde noviembre de 2024, cuando comenzó a escasear el carburante y YPFB comenzó a proveer menores cantidades a las requeridas, principalmente a los productores que compran de forma directa y retiran de la Refinería de Palmasola, “lo que terminó beneficiando a quienes se dedican a la reventa para que crezca dicha actividad ilícita”.
Dichas tarjetas son entregadas por la ANH a los productores agropecuarios autorizados que pueden comprar hasta 1.200 litros de diésel al mes.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico